Entonces, ¿qué es el realismo mágico? ¿cuáles son las características del género? En pocas palabras, el realismo mágico funde la realidad narrativo con elementos fabulosos y fantásticos, no tanto para reconciliarlos como para exagerar su aparente discordancia. Las obras de este estilo muestran lo irreal o extraño como algo cotidiano. Esta técnica lleva un cuestionamiento de la verdad de nuestra realidad o la realidad del libro, y pone en duda nuestra percepción de las cosas, los acontecimientos, y los personajes.Cuando se le preguntó sobre su uso de realismo mágico, Gabriel García Márquez dijo:
“Mi problema más importante era destruir la línea de demarcación que separa lo que parece real de lo que parece fantástico. Porque en el mundo que trataba de evocar, esa barrera no existía. Pero necesitaba un tono inocente, que por su prestigio volviera verosímiles las cosas que menos lo parecían, y que lo hiciera sin perturbar la unidad del relato. También el lenguaje era una dificultad de fondo, pues la verdad no parece verdad simplemente porque lo sea, sino por la forma en que se diga.”
En mi próxima entrada, discutirá el uso del realismo mágico en las obras de Márquez. Pero, es importante recordar que el género metalingüístico es popular en todo el mundo, y hay muchos autores fuera de América Latina que escriben libros excelentes en este estilo.
Yo recomendaría ‘Kafka en la Orilla’ de Haruki Murakami, un escritor japonés, y ‘Todo está Iluminado’ por el escritor estadounidense Jonathan Safran Foer – son dos de mis libros favoritos.
Si le interesa, puede leer más sobre estos libros aqui:
Si le interesa, puede leer más sobre estos libros aqui:
Kafka en la Orilla: http://www.librosyliteratura.es/kafka-en-la-orilla-de-haruki-murakami.html
Todo está Iluminado: http://destripandoterrones.blogspot.com/2010/08/todo-esta-iluminado-de-jonathan-safran.html
* * * * * * *
Aunque este blog es sobre la literatura, el realismo mágico no se limita a los libros. Le sugiero que lo explorar en diferentes formas del arte, por ejemplo, el ciné abunda en ejemplos del realismo mágico. Algunos de mis películas predilectos incluyen aspectos de este estilo. Aquí son algunos tráilers de los películas que recomendaría:
‘El Laberinto del Fauno’ de Guillermo del Toro
‘Donnie Darko’ de Richard Kelly
‘Eterno resplandor de una mente sin recuerdos’ de Michel Gondry
Creo que es interesante que tú mencionas los otros escritores que no son de sudamericana - yo había olvidado que hay algunos escritores de realismo mágico que son de otros países. Tú has recomendado algunas obras de Japón y los Estados Unidos, pero ¿has leído el libro del escritor alemán, Patrick Süskind, Perfume?
ReplyDeleteSí, lo he leído – ¡ pero no me gustó para nada! Obviamente, Patrick Süskind es un escritor hábil, y el libro está muy bien escrito - pero el tema es demasiado inquietante para mi. Creo que aunque 'Perfume' tiene aspectos del realismo mágico, en realidad no es un libro de este estilo literario - pero eso es sólo mi opinión.
ReplyDelete